|
El presidente interino de Brasil Michel Temer después de firman el documento del Senado que lo avala en el cargo. Foto: El Nuevo Herald by Marcos Correa/AFP/Getty Images
|
Esta postagem é uma homenagem e um agradecimento aos leitores do blog desses países e, ao mesmo tempo, oferecer em espanhol informações sobre os últimos acontecimentos políticos no Brasil que culminaram com o afastamento da Presidente Dilma Rousseff em decorrência do processo de impeachment acolhido pela Câmara dos Deputados e agora pelo Senado que tem prazo de 180 para julgar a Presidente que já foi afastada do cargo, assumindo no seu lugar o agora Presidente Michel Temer, cuja posse ocorreu nesta quinta-feira. Leiam:
Brasil - Después de que el Senado votó para que se iniciara un juicio político en su contra y la suspendiera del cargo, la presidenta de Brasil Dilma Rousseff atacó el proceso al que calificó de “fraudulento” y prometió pelear lo que ella llamó una injusticia moral más dolorosa que las torturas que padeció en la pasada dictadura militar.
Las redes sociales de los brasileños amanecieron el jueves en llamas con millares de montajes, burlas y mensajes que evidenciaron todavía más la polarización social del país, cuya presidenta fue hoy suspendida de su cargo.
Michel Temer firmó el jueves la notificación del Senado en la que asume de manera interina la Presidencia de Brasil después de que la Cámara Alta decidiera abrir un juicio político con fines de destitución contra la mandataria Dilma Rousseff.
Rousseff, primera presidenta mujer de Brasil, prometió usar todos los recursos legales a su alcance para defenderse a las puertas de un juicio en que los senadores van a decidir si la van a destituir, o no, por presuntamente hacer maniobras contables ilegales cuando manejó el presupuesto federal.
“Lo que más duele es la traición y la injusticia”. Con estas palabras Dilma Rousseff se despidió de miles de simpatizantes en las puertas del Palacio de Planalto, sede del gobierno brasileño.
“Pude haber cometido errores, pero nunca he cometido crímenes”, dijo Rousseff en una alocución de 14 minutos y con la voz entrecortada en algunos momentos. “Es la cosa más brutal que le puede pasar a un ser humano: ser condenado por un crimen que no cometió. No hay justicia más devastadora”.
La votación, 55 votos a favor y 22 en contra, supone que el vicepresidente y otrora aliado de Rousseff, Michel Temer, asumirá como presidente interino del país. El Senado tiene 180 días para celebrar el juicio y decidir si la mandataria debe ser destituida, o no.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, anunció el gabinete que le acompañara en su gestión, que tendrá dirigentes de nueve partidos del arco del centro y la derecha y en el que, por primera vez en décadas, no habrá ninguna mujer.
El gobierno que asumió interinamente el jueves será el primero sin ministras desde 1985, cuando cayó el dictador Joao Figueiredo, que tenía a Esther de Figueiredo Ferraz como ministra de Educación.
La ausencia de mujeres en su gobierno podría ser alterada, pues todavía no se han adelantado los nombramientos de los ministros de Minas y Energía e Integración, que aún son objeto de consultas. Haga clic aquí para leer el artículo completo
from BLOG DO ALUIZIO AMORIM http://ift.tt/1Ta03Ci
via IFTTT
Nenhum comentário:
Postar um comentário